
Una Tradición Desde 1960
La Lotería de Navidad no solo es un evento que despierta la ilusión de millones de personas, sino que también se ha convertido en una plataforma para el arte. Desde 1960, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha transformado sus décimos en auténticas piezas artísticas, utilizando obras de grandes maestros de la pintura para enmarcar los billetes del Sorteo Extraordinario.
Cada año, una escena religiosa adorna el décimo, recordándonos la esencia navideña y la riqueza del patrimonio cultural que tenemos. Este detalle convierte cada billete en una pequeña obra de arte que, además de ofrecer la posibilidad de ganar grandes premios, se convierte en una ventana al arte sacro.
Un Repaso a las Obras Maestras en los Décimos Recientes
2020: La ilustración del décimo de este año fue la imagen central del tríptico de la ‘Adoración de los Magos’ o ‘Tríptico de la Epifanía’ del pintor holandés Hieronymus Bosch, también conocido como El Bosco y se encuentra expuesta en el Museo del Prado.
2021: ‘La Virgen de la granada ‘ o la ‘ Madonna de la granada ‘, pertenece al pintor italiano renacentista Guido di Pietro (Mugello, 1390 – Roma, 1455), más conocido como Beato o Fra Angelico.
2022: El cuadro que ilustra los décimos de la Lotería de Navidad 2022 pertenece al pintor italiano Carlo Maratti, con la obra ‘La virgen con el niño en la gloria’.
2023: El cuadro seleccionado para poner ‘rostro’ a los décimos del sorteo del 2023 es ‘La Navidad’ del Maestro de Sopetrán, un autor anónimo que debe su denominación a que la tabla procede del convento benedictino de dicho nombre, en Guadalajara.
2024: «La Natividad» de Rodrigo y Francisco de Osona, esta joya del Renacimiento cierra el ciclo reciente de obras maestras en los décimos, destacando la influencia de la pintura valenciana del siglo XV.
La Conexión entre Arte y Lotería
A través de los años, los décimos de la Lotería de Navidad han sido una plataforma para dar visibilidad a algunas de las más bellas obras de arte religioso, conectando a los jugadores con la tradición, la cultura y la fe. SELAE ha logrado que la adquisición de un décimo no solo sea una apuesta por la suerte, sino también una experiencia cultural.
Con cada sorteo, además de soñar con el Gordo de Navidad, los jugadores se llevan un pedazo de la historia del arte a casa. Cada billete es un recordatorio de que, más allá de los números, el arte tiene el poder de inspirar y emocionar.
Con la llegada de cada diciembre, no solo renace la esperanza de ganar, sino también el placer de admirar la obra de grandes maestros en un formato que se ha vuelto emblemático. Una tradición que une la ilusión de los premios con la riqueza artística de siglos pasados.
Artículos Relacionados
Artículos Recientes
En cada décimo de la Navidad,
el arte brilla con su claridad,
obras maestras que al mundo dan,
un toque sagrado en cada plan.
El Greco pinta con emoción,
Zurbarán con su devoción,
Berruguete y su noble verdad,
capturan la esencia de la Navidad.
Los Osona en su lienzo fiel,
muestran a María bajo el cielo aquel,
y en cada boleto, la historia va,
contando en colores lo que el alma da.
Así la lotería no solo es fortuna,
es arte en tus manos bajo la luna.
Visita el Blog de El Guanche de la Suerte
Si eres un apasionado de la lotería y quieres estar al día con los juegos más emocionantes, nuestro Blog Loterías El Guanche de la Suerte es tu mejor recurso.
Contacta con El Guanche de la Suerte
¿Tienes alguna pregunta, comentario o necesitas ayuda? Simplemente llena los campos necesarios y te responderemos lo antes posible, estamos aquí para brindarte la mejor asistencia posible.